Maestría en Educación
Formar profesionales con un alto grado de responsabilidad y creatividad, portadores de conocimientos con enfoque integral que direccionen el mejoramiento de la calidad de la educación que proporcionan las instituciones educativas, siempre en apego a las políticas que norman el quehacer educativo.
- Egresados de las licenciaturas en Pedagogía, Psicología, Sociología, Artes, Educación, Educación Preescolar, Educación Primaria, Educación Física, Educación Especial, Educación Básica y normalistas.
- Todo aquel profesionista que desarrolle actividades de docencia en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
Los egresados de la Maestría en Educación podrán desempeñarse en instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, dirigiendo procesos educativos y con la capacidad de:
- Conocer y comprender la problemática educativa local, regional, nacional e internacional y las tendencias educativas contemporáneas.
- Diseñar e implementar estrategias que favorezcan la innovación de los procesos educativos.
- Conocer y distinguir los diferentes sistemas de organización educativa y su sustento teórico.
- Conocer y aplicar los instrumentos para la gestión, control y evaluación de la prestación de servicios educativos.
- Proponer estrategias de intervención pedagógica para el cumplimiento de los fines de una institución educativa.
- Desarrollar habilidades docentes que promuevan y utilicen estrategias de enseñanza-aprendizaje, técnicas y metodologías actuales.
Los egresados de la Maestría en Educación podrán desempeñarse como:
- Docente de educación básica, media superior y superior; investigador.
- En el ámbito educativo, desempeñarse en los puestos de director y jefe de sector.
- Colaborar en centros de investigación, instituciones de educación para adultos, centros de planeación educativa, centros de asesoramiento y formación docente.
- Laborar en instituciones educativas de diferentes niveles, en los departamentos de administración, asesoría y evaluación, investigación, diseño curricular, docencia y dirección.
- Bufetes de asesoría, orientación y consultoría en asuntos educativos.
- Empresas e industrias públicas en el departamento de recursos humanos.
- Asociaciones civiles e instituciones de asistencia social y de salud en las áreas de desarrollo comunitario, diseño de programas educativos y elaboración de diagnósticos.
- Tesis
- Promedio
- Estudios de Doctorado
- Publicación de artículo científico
- Proyecto de Práctica Profesional
Realiza tu registro dando click en este link:
bit.ly/3mz9MtC
Entrega los siguientes documentos:
ORIGINAL
- Acta de nacimiento actualizada
- Certificado original de licenciatura
- 2 fotografías tamaño infantil
DOCUMENTOS ESCANEADOS - Solicitud de ingreso firmada y con fotografía
digital (proporcionado en el proceso). - Título de licenciatura legalizado ante la DGP
(Dirección General de Profesiones) por ambos
lados en tamaño carta - Cédula profesional de licenciatura por ambos
lados - Comprobante de domicilio reciente
- CURP actualizada
- Credencial de elector INE
- CV
- Carta de exposición de motivos
- En caso de ser extranjero: Forma Migratoria
Vigente (FM2).